Presentación
Impartimos charlas y talleres formativos contra el maltrato animal en centros de ocio, colegios y centros juveniles. Las charlas son impartidas por nuestras psicólogas y psicopedagogas, totalmente formadas en la materia. Siempre adaptamos el contenido de las charlas y jornadas a los grupos de edades.
Este proyecto «Talleres formativos contra el maltrato animal» surge con la idea de inculcar y acercar a los más jóvenes el respeto por los animales y la naturaleza. Ante la crítica situación que sufren los animales de compañía en nuestro país, nos hemos propuesto aportar información sobre las distintas posibilidades y alternativas que se pueden llevar a cabo para ayudar en medida de lo posible.
Así mismo, también nos proponemos instruir y asesorar acerca de las adopciones y acogidas de animales, opciones cada día más valoradas y que resultan fundamentales para paliar estas duras circunstancias. Además, nos gustaría informar sobre las diversas entidades (protectoras, asociaciones) encargadas de llevar a cabo el rescate y las adopciones de los animales abandonados y/o maltratados. Dichas entidades cada día están más reconocidas y cuentan con mayor apoyo popular, por lo que conocer su existencia y su labor es algo necesario y beneficioso para una mayor concienciación ciudadana.
Las charlas serán llevadas a cabo por profesionales cualificados e instruidos en la materia, entre ellos una psicóloga, una especialista educativa y diferentes miembros de asociaciones de ayuda animal.
Objetivos
- Informar acerca de la situación de los animales abandonados en nuestro país.
- Exponer diferentes formas de prevenir y reducir la tasa de animales abandonados y/o maltratados.
- Fomentar la colaboración de los más jóvenes con asociaciones de ayuda a los animales.
- Concienciar sobre el respeto a la vida de los demás seres y sus derechos.
- Presentar la idea de la adopción como una alternativa a la compra de animales.
- Informar acerca de las distintas posibilidades a la hora de adoptar o acoger a un animal en el hogar.
- Instruir acerca de la elección del animal de compañía idóneo según las circunstancias personales.
Dinámica
El tiempo aproximado de las jornadas es de 45 minutos. Las charlas se llevan a cabo de forma interactiva, haciendo partícipes a los jóvenes de los temas tratados e invitándoles a compartir sus propias experiencias. Siempre que sea posible y se cuente con el material necesario, las charlas se realizan mediante una presentación de Power Point, y si no, mediante exposición acompañada de fotografías y murales. Así mismo, siempre que sea posible, se introducen en el aula dos o tres animales en adopción, de modo que los participantes puedan conocer su historia y hacer más cercana la vivencia. posuere turpis.
Programa
Taller contra el maltrato animal
- Llegada y presentación de los miembros del grupo.
- Presentación de los animales que nos acompañan.
- Breve descripción de la actividad y sus partes.
- Exposición del tema:
– Situación actual de los animales en nuestro país.
– Principales causas de maltrato animal.
– Situación de los animales abandonados en nuestro país.
– Descripción de las entidades que se hacen cargo de los animales (perreras, protectoras y asociaciones). Remarcar la diferencia entre los conceptos “perrera” y “protectora”.
– Funcionamiento de una protectora de animales.
– Procedimientos de “adopción”, “acogida” y “apadrinamiento” y diferencia entre los conceptos.
– Aspectos a tener en cuenta a la hora de adoptar a un animal.
– Posibilidades a la hora de colaborar con una protectora.
– Medidas generales para paliar el abandono y el maltrato animal (esterilización, adopción, concienciación…).
– Descripción y ubicación de las principales protectoras de Valencia.
- Rueda de preguntas para aclarar dudas.
- Historia de los animales acompañantes y cómo fueron rescatados.